
Salir de la academia y llegar a una compañía es uno de los pasos más inciertos y complicados.
La razón es porque para acceder a una compañía aérea como primer puesto de trabajo hay que cumplir unos requisitos nosotros y uno requisitos el mercado.
Veamos esta parte de manera más precisa.
NUESTROS REQUISITOS
Nosotros tenemos que cumplir unos requisitos que no son los de aviación civil (estos son los mínimos requisitos para obtener el titulo o certificado).

Los requisitos de las compañías aéreas son habitualmente más restrictivos.
Así como en aviación civil no hay limite de edad (18 o más para trabajar) en ciertas aerolíneas no podrás trabajar si eres menor de 21 (hablamos de Emirates, Qatar, Etihad y la mayoría que están establecidas en el golfo pérsico) o con más edad de 30 en algunas de la misma zona o de europa (esta es una regla no escrita, pero estadísticamente se cumple).
La altura también puede variar en las compañías, así como el alcance de los brazos.
O los tatuajes, siendo aceptados por aviación civil, hay muchas compañías que no los aceptan si son visibles con el uniforme puesto.
LOS REQUISITOS DE LAS COMPAÑÍAS
Para que puedan contratar tripulantes las aerolíneas necesitan que se den unas condiciones de mercado y laborales determinadas.

El mercado aeronáutico es muy sensible a las crisis económicas internacionales puesto que consume un bien cuyo precio cambia según la estabilidad internacional (el petróleo) y porque en la mayoría de los casos conectan puntos de países diferentes que son sensibles a los eventos internacionales.
Es por eso que en situaciones de indecisión económica o de política internacional, las aerolíneas prefieren contratos cortos o temporales, fijos discontinuos o condiciones estacionales, lo cual va en contra de los deseos del tripulante, que prefiere contratos largos, estabilidad y seguridad a largo plazo.
Comprender los requisitos de las empresas, y la situación de mercado es lo más importante para saber que posibilidades reales tenemos para acceder al mercado laboral.
De esa forma podremos prepararnos mejor para la compañía en la que deseamos trabajar.
Comprender esta variables nos ayudará a no dar pasos en falso.
Mientras tanto, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. QrewMentor Team
