
¿Por qué algunos CV si pasan a la siguiente fase y otros sin embargo caen en la mayoría de los procesos de selección?
Es una de esas preguntas que nos divide a los humanos en (como dice un buen amigo mio) GATOS (esos que pase lo que pase, siempre caen de pie) es decir que tienen suerte, y los demás que peleamos y luchamos e intentamos e incluso cambiamos de estrategia o táctica.

Lo cierto es que la suerte es una variable que existe (y en aviación se tiene en cuenta como una de las opciones finales), pero en Qrewmentor tratamos de minimizar este factor al mínimo porque no es fácil de controlar (a ver quién controla un gato…).
Así que fieles a nuestro estilo, estudiamos los sistemas, profundizamos en ellos y trabajamos para que los factores que sí podemos controlar, giren a nuestro favor.

¿Y qué factores son estos?
Durante la pandemia y debido a los confinamientos, es cierto que los procesos de selección comenzaron a desarrollarse de manera más clara usando sistemas automatizados y de inteligencia artificial (IA).
Queda muy bonita la frase de arriba, pero realmente ¿Qué significa usar IA en procesos de selección?
En el caso de los CV de aerolíneas, se utiliza mucho el TEXT MINING un sistema que pre establece parámetros y palabras y los busca en la documentación que tiene disponible y por tanto valora.
Es algo así como crear unos “hastags” (#) con las palabras predeterminadas y dejar que la inteligencia artificial haga lo demás.
Y eso lo hacen las grandes compañías aéreas, crean una serie de palabras que sus programas buscan en los CV.

Otra de las opciones es el ENTITY RECOGNITION, un sistema que filtra información y la clasifica en categorías tales como regiones geográficas, edad, fechas, personas, características, etc.
Con estos sistemas las aerolíneas pueden hacer un filtrado masivo en grupos culturales, por estudios, por experiencia, por edad, region geográfica entre otras muchas.
Literalmente pueden filtrar lo que deseen.
Así como pedir palabras que determinen el o los candidatos ideales mediante rasgos que se ajusten a sus perfiles psicológicos o a las características de los servicios que dan a sus clientes.

Bajo estas líneas maestras trabajamos en Qrewmentor, adaptando CV a las diferentes búsquedas de las IA y las diferentes necesidades de las aerolíneas que actualmente buscan tripulantes o pilotos.
Es un trabajo que requiere muchas horas y muy personal (de ahi las pocas plazas disponibles entre nuestros mentees) y que hay que adaptar entre la persona candidata y la aerolínea en cuestión.
Un trabajo que os ayuda a conseguir vuestros sueños.
Seguimos en ello, mejorando el sistema.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. Qrewmentor Team.

¿QUIERES RECIBIR NUETRSO BLOG EN TU MAIL?