Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

¿QUÉ HAGO CUANDO ENTRO EN UNA ENTREVISTA?

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

https://www.qrewmentor.com

– Vale y cuando entras en la sala de entrevistas, ¿Qué te gusta ver como recruiter?
UNA SONRISA REAL.

Sonreí, no se si real o no, y finalmente pregunté

-¿Notas la diferencia como reclutadora?
-¿Tú que crees? – Sonrió y esa sí parecía una sonrisa natural y real.

  • – Una sonrisa esta controlada por 2 grupos musculares. Continuó.

Los cigomáticos mayores a ambos lados de la cara

Los orbicularis orbi que tiran de los ojos hacia atrás.

Estos últimos crean la expresión de las “patas de gallo”.

Los primeros (cigomáticos) son usados conscientemente y por tanto generan las sonrisas falsas.

Los segundos actúan con el subconsciente y estiran los músculos laterales de los ojos.
Las sonrisas reales se producen en el subconsciente (no tenemos control sobre lo que nos hace felices o sonreír).

– ¿Y cómo puedo tratar de poner una sonrisa natural cuando estoy en una entrevista y sólo me acuerdo de mis nervios?

La palabra inglesa “cheese” usada en las fotos produce que los músculos orbiculares tiren hacia atrás y se produzca una sonrisa más próxima a una natural. Piensa o di para ti “cheese” y los músculos oculares te darán una sonrisa más cercana a la real.

La parte de la cara entre el ojo y la ceja, produce que se mueva también en una sonrisa real.

-Vale sonreímos en la entrevista de tcp porque …. La verdad que no se por qué deberíamos hacerlo.

-Porque mantiene la atención en el interlocutor (el recruiter).
Desde que nacemos sabemos que llorar llama la atención y sonreír mantiene la atención.

Sonreír es una manera no verbal de mostrar una actitud no amenazante.

-¿En serio que piensas en “amenazas” en una entrevista?

-No no, es mas básico que eso, más primitivo.
Lo natural es recibir una sonrisa de vuelta aunque no sea natural ninguna de las dos
Tal es el poder de la sonrisa. Y esa acción nos va a dar dos resultados.
El recruiter es más que probable que sonría de vuelta haciendo que sea más proclive a tener una buena sensación general de la entrevista.
Nosotros nos sentiremos más cómodos porque nos sonríe la persona con la que queremos conectar.

-¿Tampoco tiene porque sonreír el recruiter no?

-Bueno, si se queda serio es porque está en otra cosa o porque retiene la sonrisa.

En realidad al sonreír nosotros se produce por una neurona espejo que genera una tendencia a devolver aquello que ve: la sonrisa en este caso.

Es por tanto vital, pues aunque no sientas felicidad si genera una respuesta positiva en gente que te rodea.

Cuanto más sonrías, más reacciones positivas obtendrás de los demás.
Esto se debe a que el cerebro puede separar la sonrisa del conjunto del cuerpo.

Me parecía curioso tener una conversación con una recruiter sólo sobre sonrisas.

Los estudios dicen que la gente que miente tiende a sonreír menos .


-¿Y las sonrisas falsas?

-Suelen ser asimétricas, mas forzadas en un lado de la cara que en otro. (El izquierdo sonríe mas), también están las sonrisas de labio apretado. (Hizo el gesto).

Manda un mensaje de que la persona que sonríe oculta algo (un secreto) o se guarda su opinión, es decir que no la va a compartir.

-Pero, ¿Es muy común?

-Oh, más de lo que crees, de hecho es la preferida de una mujer que no quiere reconocer que no le gusta una persona. Cuidado si la hace tu recruiter. Sonrió de nuevo.

Otras mujeres comprenderán este signo mucho mejor que los hombres.

-Ya que estamos, también conoces el “smirk”, la sonrisa asi como de medio lado…

-La sonrisa torcida, claro.
Contiene emociones en ambos lados.
En occidente es una sonrisa deliberada, calculada que implica sarcasmo.

-Y la de mandíbula. Que parece una mitad de camino entre sonrisa y risa total.
Genera la impresión de una risa muy natural.
Muy autentica. Nos gusta.

Sonreír siempre tiene efectos beneficiosos.

Y al contrario, no sonreír produce menor contacto visual y en una reunion o entrevista es algo que debemos tener en cuenta.

https://qrewmentor.com/product/body-language-dress-code

Las mujeres sonríen mas que los hombres (es un signo pacificador probablemente adquirido de generación en generación).
Los hombres que sonríen más son más persuasivos que las mujeres.
Asi que en resumen, si. Hay que sonreír en un proceso de selección, no fingir o forzar que se nota, pero tratar de estar relajado y sonreír. Es importante, marca una diferencia a nivel subconsciente en el reclutador.

Aquella conversación me dejó el día con buenas sensaciones.

Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.

Enrique. Qrewmentor Team.

https://qrewmentor.com/es/blog

¿TE GUSTA NUESTRO BLOG? SUSCRIBETE.

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16px» custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» success_message=»¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.»]

https://qrewmentor.mailchimpsites.com/

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com