Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

LAS 7 PREGUNTAS QUE SE HACE UN RECRUITER AL VER TU CV

Imagen de enrique

enrique

Airline Commander and Crew Mentor, Qrewmentor helps and guides crew members to access jobs with honesty and professionalism.

Cuando mandamos un CV a una aerolínea, hay 7 preguntas que el departamento de contrataciones se hará al ver nuestro perfil.

Cuanto más facilmente les respondamos a dichas preguntas, mejor es su capacidad de decidir si pasamos o no a la siguiente fase.

Veamos las preguntas que se hacen:

1.- ¿QUIEN ERES?

Aquí debemos responder con nuestro nombre oficial, sin ocultar nombres intermedios ni poner diminutivos o motes con los que seamos conocidos.

Que nuestro nombre del CV se ajuste al de nuestro pasaporte, facilita mucho la comunicación con el departamento de contrataciones.

2.- A VER QUE TE VEA.

La fotografía debe mostrar nuestra cara, sin ocultar ni ensombrecer rasgos, con un fondo en claro y con un atuendo en oscuro para favorecer el contraste. El pelo recogido o que permita ver nuestras facciones. Fotografía en color y hasta los hombros.

Si requieren una de cuerpo entero (más habitual en TCPs) lo pedirán en los requisitos.

3.- ¿COMO TE PUEDO LOCALIZAR?

Los equipos de reclutamiento localizan a los candidatos por dos medios principales.

Email: por correo electrónico
Teléfono: Mediante una llamada.
Es por esto que ambos datos deben figurar arriba y bien visibles.

Son de mucha mayor importancia que el domicilio o la nacionalidad.
4.- ¿QUÉ ES LO QUE QUIERES?

Aquí debemos contarle a la compañía que pretendemos que nos contrate, las razones por las que pensamos que somos un candidato óptimo para el puesto de trabajo que ofrecen.

5.- ¿TIENES EXPERIENCIA?

En esta sección demostramos la experiencia que tenemos en el mercado laboral, destacando aquella que tenga similitudes o parecidos con el puesto de trabajo que solicitamos.

6.- ¿TIENES FORMACIÓN?

Es una sección que destaca los estudios académicos en especial los relacionados con la industria aeronáutica.

7.- ¿SABES COMUNICARTE EN VARIOS IDIOMAS

En esta sección pondremos que idiomas sabemos y lo pondremos en un formato que comprendan todos los implicados en el proceso, esto es, nosotros, el equipo de reclutamiento y los sistemas de software que filtran CV en grandes compañías.

Esto se hace mediante el sistema internacional de códigos (A1-C2) donde un A1 y A2 son niveles básicos del conocimiento de un idioma, B1-B2 son avanzados y C1-C2 son muy avanzados o bilingües.

De esta forma conseguiremos que nuestro CV este mejor estructurado a los ojos de la aerolínea a la que pretendemos entrar.

Suerte y mientras tanto, encontrad cielos pacíficos.

Enrique

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com