Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

¿QUE PONER EN UN CV DE AZAFATA?

Imagen de enrique

enrique

Airline Commander and Crew Mentor, Qrewmentor helps and guides crew members to access jobs with honesty and professionalism.

https://qrewmentor.com/es/como-ve-un-recruiter-tu-cv

Al redactar un currículum vitae (CV) para el puesto de azafata o auxiliar de vuelo, es importante destacar las habilidades y experiencia que son relevantes para este rol específico.

Aquí tienes algunas secciones y consejos sobre qué poner en el CV de azafata:

1.- Foto

La foto de cara debe mostrar una sonrisa y al menos hasta el inicio de los hombros.

El fondo debe ser blanco o al menos claro.

2.- Datos personales

Nombre completo
Información de contacto (número de teléfono y correo electrónico)
Dirección (opcional)

3.- Objetivo Profesional

Una breve declaración que resuma tu interés en el trabajo de azafata y tus metas profesionales en este campo.

4.- Experiencia Laboral

Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso (comenzando por el más reciente).
Destaca cualquier experiencia previa en la industria de la aviación o el servicio al cliente.
Describe tus responsabilidades específicas en cada puesto, haciendo énfasis en la atención al cliente, la seguridad y la capacidad para trabajar en equipo.

5.- Educación y Formación

Menciona tu formación académica, incluyendo cualquier título relevante, certificados o cursos de formación relacionados con la aviación o el servicio al cliente.

6.- Idiomas

Si hablas más de un idioma, destaca tus habilidades lingüísticas, ya que esto puede ser muy valioso para un trabajo como azafata.

7.- Habilidades y competencias


Habilidades específicas que son importantes para un rol de azafata, como la capacidad de comunicación efectiva, habilidades de resolución de problemas, capacidad para trabajar bajo presión, conocimientos básicos de primeros auxilios, entre otros.

Mantén el CV conciso y bien organizado, usualmente no debe exceder de una página o dos como máximo.

Utiliza un formato limpio y profesional con una fuente legible.
Personaliza tu CV para cada solicitud de empleo, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto al que estás aplicando.

Revisa cuidadosamente el CV para corregir errores ortográficos o gramaticales.

https://qrewmentor.gumroad.com/l/vsldz?_gl=1*4obrvp*_ga*MTQwODc0MTcyMy4xNjM3MDgwOTUx*_ga_6LJN6D94N6*MTY5MDYxOTcyNy4xODAuMS4xNjkwNjE5NzM0LjAuMC4w

Recuerda que tu objetivo es demostrar por qué eres una candidata fuerte para el puesto de TCP y cómo tus habilidades y experiencia beneficiarán a la aerolínea en la que estás interesada en trabajar.

Buena suerte con tu búsqueda de empleo.

Mientras tanto, encontrad cielos pacíficos

Enrique.

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com