
Y nos llega el syllabus del simulador…
Y tenemos la prueba a la vuelta de la esquina.
Y la primera pregunta es:
¿Y cómo lo preparo?
Lo ideal es prepararlo como preparamos un vuelo, y por el mismo orden lógico.
Hay muchos, nosotros utilizamos este porque nos parece que cumple con dos premisas:
1.- Tiene un orden lógico
2.- Toca todos los detalles importantes.
La documentación la comenzamos a estudiar por

METEOROLOGÍA.
Aeropuerto de salida, destino y alternativos.
BAJA VISIBILIDAD
TIEMPO ADVERSO
VIENTOS
Nos dará una buena idea de las amenazas del día y del combustible que habría que añadir para protegernos.

Después los NOTAMS
PISTAS
AYUDAS A LA NAVEGACIÓN Y LUCES.
RODADURAS
OTROS
También pueden aumentar el combustible y la toma de decisiones de dichos aeropuertos.
AVION.
MEL & CDL
Saber que problemas puede tener de inicio y como afecta a la operación, si hay procedimientos suplementarios o si afecta al vuelo o al combustible del mismo.
PLAN DE VUELO
Aquí repasamos los puntos del mismo, la ruta, los pesos y el combustible necesario.

PERFORMANCE
Que pesos y con que configuraciones podemos sacar del aeropuerto o con que pesos y configuraciones podemos aterrizar.
Una vez preparados los factores principales podemos determinar las amenazas previstas.
Se darán en el briefing junto con los rodajes, los HOT SPOTS (importante) y la salida (SID normalmente).

Luego la operación anormal:
RTO y fallo de motor u otro fallo en el despegue.
Procedimiento e intenciones.
Cuanto mejor preparemos esta parte, más fácil nos saldrá el simulador o el vuelo.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. QrewMentor Team.
