Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

TRIPULANTES Y ANSIEDAD

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

La temporada de verano (rara de por si, en una época aún más rara) toca a su fin en Europa. Y ha sido muy muy intensa, para todos.

Comienzan los planes de invierno y por tanto el posicionamiento de las distintas aerolíneas en el mercado para sobrevivir un invierno incierto y estar listas para el proximo verano 2024.

¿Y en que se traduce eso?
Pues en lo que nos afecta a nosotros (y respetando a todos los otros trabajadores del sector y sus particularidades) en ansiedad por parte de los tripulantes.

Me explico.
Las grandes compañías bandera tratan de posicionarse en un invierno de expansión por parte de muchas aerolineas, con una economía global extraña (no se sabe si habrá recesión los efectos de la guerra, el plan 2030, etc).

Las compañías con planes que vuelan menos (charter, ACMI etc), los hacen fijos discontinuos (dejan de trabajar meses) o no les renuevan mientras siguen haciendo pruebas (como hemos visto en otros blog posts).

Esta situación produce inseguridad en cuanto al futuro.

Tal es el caso de Lufhansa, Air France, KLM, British Airways, Iberia o SAS, de las grandes Chartery de la mayoría de las ACMI que dependen de contratos temporales por ejemplo.

Las Grandes Low cost pretenden crecer con el músculo acumulado de beneficios de verano (Ryanair, easyjet o Wizz) que han cogido tripulantes todo el año y aunque el ritmo es menor, siguen en ello.

Aquí se produce cambios en el tamaño de las bases (por la reducción del número de vuelos) y la posible reducción del sueldo o la pérdida de trabajo.

Las charter tratan de protegerse (french bee, Wamos, World2fly, corendon…) salvar el invierno sin perder mucha cuota para verano siguiente, tratar de mantener a sus tripulantes en un mercado con una tasa de cambio de aerolinea nunca vista antes.

De hecho sus tripulantes cambian las bases de operación junto con la disminución de vuelos, lo que produce cambios en las vidas de los tripulantes que volarán (y vivirán) 6 meses en otras ciudades o países.

En este momento la incertidumbre es la palabra más usada entre las tripulaciones y a decir verdad, la mayoria de los trabajadores del sector está exhausto tras un verano muy demandante.

Y eso, lógicamente, produce ansiedad entre nosotros.

Poniendo el concepto en negativo tenemos una inecertidumbre, un no saber y una incapacidad de planear la vida a corto y medio plazo que puede producir una ansiedad clara, con efectos como dormir menos, comer peor o que afecte a nuestras relaciones personales.

Cuidado con eso.

Si hacemos este pensamiento recurrente positivo, lo que tenemos delante son retos, un futuro por descubrir y una cantidad de opciones que en otras profesiones sería un sueño.

No es lo que nos ocurre, es cómo reaccionamos a los que nos ocurre y esta época nos toca cambios en la aviación.

Tratemos de hacerlos en positivo (sabemos que no es fácil) pues estamos todos en “el mismo vuelo”.

Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.

Enrique. Qrewmentor Team.

¿Quieres recibir nuestro blog en tu correo?

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16px» custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» success_message=»¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.»]

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com