
Cuando tenemos unas pruebas de aerolínea a la vista, la confianza en uno mismo juega un papel crucial.
Hoy vamos a ver que 10 puntos son los más importantes:
1.- ESTABILIDAD EMOCIONAL
Es la base de todo. La serenidad de saber quien eres y estar tranquilo con tu persona.
Eliminar todo el estrés creado por factores ajenos a nosotros es clave para afrontar unas pruebas con tranquilidad.
2.- ADAPTACIÓN Y FLEXIBILIDAD
La capacidad de adaptarnos a los entornos dinámicos tan propios de la aviación.
Ser adaptable al cambio es uno de los factores más importantes de nuestra confianza pues no tememos entornos nuevos.

3.- SER CAPAZ DE TOMAR RIESGOS
Este punto lo voy a matizar porque la palabra RIESGO en aviación tiene demasiadas variantes.
Tomar riesgos es atrever se con lo nuevo, con lo que no hemos hecho nunca, ser capaz de presentarte voluntario a lo que no hemos hecho antes, y de hacerlo con la expectativa de probar otras cosas distintas.
Nota: Los riesgos en aviación se toman dentro del marco de la máxima seguridad, siguiendo los procedimientos y la normativa que nos protege.
4.- MOTIVACIÓN
Viene directamente de nuestro modo de pensar y de enfocar el futuro.
Si nos centramos en los pasos y en hacer cada uno de manera consciente y profesional, disfrutaremos del proceso.
Nos llevará a una buena motivación y por tanto a un buen desempeño de nuestras funciones.
5.- CONCIENCIA DE NOSOTROS MISMOS
Saber nuestras limitaciones, lo que hacemos bien, como protegemos nuestras debilidades, nos sitúa en un entorno muy real de quienes somos.

6.- SALUD
Es clave para tener una estabilidad emocional. Buena alimentación y un buen descanso. Deporte salud.
7.- VALORES
Un pilar muy importante.
¿Has pensado en los tuyos?
Recordarlos cada poco para no perder el sentido de la dirección a donde vamos es muy importante.
8.- SER POSITIVO
Hacer zoom out y ver tu vida con cierto humor o con positivismo es muy importante.
Crea una sensación de seguridad y de saber donde estas y por tanto hacia dónde dirigirte.

9.- QUERER DESARROLLARTE
En la parte profesional, pero también (no lo olvides) en la personal.
Mejorar, aprender, fallar, volver a intentar, mejorar de nuevo, disfrutar del proceso, recordar que los tiempos buenos son pasajeros y los malos, también.
Todo es temporal.
10.- TENER SENTIDO EN LO QUE HACEMOS
Une todos los puntos anteriores, tener sensación de que la vida tiene sentido y de que aportamos a los demás, generamos valor y ayudamos.
Tener un proyecto de vida es un pilar fundamental.
Espero que estos puntos te ayuden con tu confianza.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. QrewMentor Team
