Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

CORRECCIÓN DE ALTITUD POR TEMPERATURA

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

Cada invierno nos encontramos con esta forma de operar y conviene recordar las partes más importantes de la misma.

El principio básico es que en áreas con temperaturas por debajo de la ISA hay que corregir la altitud, pues en realidad estamos volando mas bajo de lo que nos indica nuestro altímetro.

FROM HOT TO COLD, LOOK OUT BELOW.

¿Quien es el responsable de mantener dicha altura y por tanto de aplicar la corrección?

En realidad se parece mucho a las responsabilidades de franqueamiento de obstáculos.

ATC bajo control radar, pero siempre, siempre:

PIC.

Principios:

Cuanto mayor la altura, mayor el desvío a corregir.

SIEMPRE ha de aplicarse en NPA

¿Cuándo lo aplicamos?

Cuando el valor de corrección exceda el 20% de la altura para librar obstáculos. (MOC).

De acuerdo a los textos técnicos ICAO Doc 8168, suelen ser 200-400 ft.

¿Y cómo lo hacemos un poco más fácil?

www.qrewmentor.com

4% de incremento en la altitud por cada 10ºC por debajo de la ISA.
Esto funciona hasta -15ºC.

¿Y si hace más frío?

5% de corrección.

Si nos dan vectores radar, la altitud que nos da ATC está corregida.

¿Y que alturas hay que corregir?

Todas las mínimas desde:

el segmento inicial,

Intermedio

Final y mínimos

Y altura de aproximación frustrada.

EXECPCIONES:

APV/BARO-VNAV

Aproximación final con VPA.

Vectores Radar

Ruta directa generada por ATC.

¿Y si la altitud que nos dan no es suficiente o no podemos cumplir con la autorización?

Pediremos una altura más segura o una revisión de la autorización que nos permita realizar la operación con seguridad.

Al pasar de vectores radar (ATC es responsable de la corrección) a un procedimiento de aproximación instrumental, el PIC pasa a ser responsable de dicha corrección.

Hay que recordar esta parte!

Así que recordad corregir las altitudes cuando haga frio.

Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.

Enrique. Qrewmentor Team

https://qrewmentor.com/es/blog

¿Te gusta nuestro Blog?

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com