
Whitby Abbey. UK.
La abadía es imponente, un sitio de esos que pide fotos a mansalva y que tiene un aura de paz que permite conversaciones más, profundas.
Sentados en el césped, era yo el que llevaba la conversación en esa mañana de raros cielos azules en Inglaterra.
-El problema de tener objetivos muy muy marcados es que si no eres muy estable, producen crisis.
Sarah me miraba con cara de “más te vale seguir porque como me dejes así a mitad de concepto…”

Comprendí.
-Una vez marcas un objetivo muy claro como por ejemplo ser jefe de cabina en Qatar Airways, pueden pasar 2 cosas.
Que lo consigas y te caiga como si fuera cemento la pregunta de “¿Y ahora qué?
O que no lo consigas y te frustres por ello.
-¿Y que propones?
-Estas cosas les pasa mucho a nuestros mentees, llegan (a volar por ejemplo) y… tienen una fase en la que se encuentran vacíos.
Han cumplido el sueño inicial y no saben cómo buscar otro o cómo contentarse con la sensación de “vale, esto era lo que me iba a hacer feliz”.
Así que la propuesta es centrarse en el proceso.
Es año que hace de una persona con potencial, una persona que vale y de una que vale (si soporta la monotonía) una brillante.

Y nosotros vemos potencial y buscamos pulirlo al máximo.
-Que brillen … ¿No?
Sonrisa + asentimiento = Lo has pillado.
-Es la parte más compleja, y más aún en una sociedad tan moderna e inmediata.
Convencerles de que disfrutar del proceso de re diseñar los CV, enviarlos, preparar entrevistas, conocerte bien, saber comunicarte, enfrentarte a esos “miedos” de presentarte, hacer un training nuevo, cambiar, aprender etc.
Esas cosas son las que te hacen crecer como persona y como profesional y si en lugar de ser un “MODO OBJETIVO” eres un “MODO PROCESO”, disfrutarás mas por las siguientes razones:
· El proceso no termina nunca (siempre hay espacio para mejora)
· El proceso te hace mejor, que tachar objetivos.
· Si te centras en el proceso, los objetivos llegan.
· Pasas muchísimo más tiempo en el proceso que en el objetivo (que es al fin y al cabo, puntual).
· No puedes automatizar objetivos, pero sí procesos.
· Los objetivos son emocionales (basados en expectativas y motivación) los procesos son racionales (basados en disciplina y crecimiento compuesto).
-Comprendo. Suena lógico.

-Así que objetivos, si, pero recuerda la capacidad que tiene la aviación de trastocar los planes.
Con lo cual, procesos, centrarte en el camino, y llegarás a más objetivos de los que habías planeado en un principio.
-¿Entramos en el Abbey?
“FOCUS ON THE PROCESS”
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique Qrewmentor Team
¿Te gusta nuestro Blog? Puedes recibirlo directamente, aquí.
