
Hemos visto en COMO TENER UN BUEN CV las pautas a seguir y el orden de las mismas. También hemos postulado en base a que razones las ponemos así.
En esta segunda entrada vamos a ver los efectos de las mismas.
Un CV limpio (no lleno de palabras y detalles) tiene el efecto de una persona con claridad de ideas.

Si lo llenamos de detalles y palabras se producen 2 efectos:
1.- se refleja nuestra personalidad compleja en él
2.- generamos un “ruido” alrededor de nuestras persona y a través del CV que impide sencillez en la comunicación.
De ahí que muchas de las cosas que nos representan no deban aparecer en el CV y sin embargo sea bueno que aparezcan en la conversación que tiene lugar después en la entrevista.
Es decir, que un CV no solo explica quienes somos sino que refleja la personalidad de la persona que aparece en el papel.

Cuando ponemos cursos diferentes, implica que ademas de tener una pasión por el trabajo que deseamos desarrollar en esa empresa, también aparecen otras áreas de desarrollo personal podemos demostrar a través de los diferentes cursos que podemos realizar.
Es bueno estar implicado en un curso en el momento de la entrevista y poder hablar de él.
Para facilitar los elementos mas complejos, es mejor usar puntos de separación (Ballpoints) o guiones, pues demuestra una mente estructurada en algo que se supone que dominamos (nuestra
vida laboral y académica).
Recuerda que tu CV no solo tiene un efecto en lo que pone, si no en como lo pone.
Refleja tu personalidad.
Encontrad Cielos pacíficos
Enrique. Qrewmentor Team
¿TE GUSTA NUESTRO BLOG? PUEDES SUSCRIBIRTE AQUI:
