
Esta pregunta aparece muy a menudo en las entrevistas de pilotos en especial de cadetes y de copilotos de baja experiencia.
Las respuestas que más nos ofrecen libremente los que solicitan dichos puestos de trabajo son:
POR LA RESPONSABILIDAD QUE CONLLEVA
Es una buena respuesta que denota la ambición de tener un puesto de trabajo que conlleve una responsabilidad importante y por tanto la capacidad (potencial) de acometer funciones con profesionalidad.
PORQUE TIENE LAS MEJORES VISTAS DEL MUNDO
Esta respuesta, aunque pueda ser verdad (en segundo lugar por debajo de astronauta) no define la personalidad de un piloto de linea aérea (que es lo que están buscando en esta pregunta, que motivación tienes para realizar este trabajo durante mucho tiempo), así que siendo como es un aditivo motivador, no es una razón esencial.

ME GUSTA QUE CONFÍEN EN MI CON UNA MÁQUINA DE MUCHÍSIMO VALOR MATERIAL.
La máquina que volamos (grande o pequeña) tiene por supuesto mucho valor material y más aún el daño material que puede generar. Nos gusta más el concepto de responsabilidad DE LA OPERACIÓN que ele puro hecho de llevar una máquina multimillonaria.
Es cierto que si deseamos poner varios puntos sobre la mesa (y hay que tener cuidado en el orden, siendo los mas importantes los primeros y los últimos) este es un punto que debería estar entre ellos.
PORQUE LA CARRERA PROFESIONAL TIENE MUCHAS OPORTUNIDADES
Es también un además. Con este punto proponemos una lealtad a la carrera y potencialmente a la compañía que nos entrevista, puesto que demostramos que deseamos desarrollarnos en varias áreas en el futuro y que podríamos hacerlo en esa empresa.
PORQUE SE TRABAJA EN ENTORNOS MUY DINÁMICOS
Es cierto y algunas grandes compañías aprecian mucho este punto junto con el de la multiculturalidad.
Proponer como un punto positivo el hecho de cambiar de entorno y tener la flexibilidad para adaptarnos a ellos, es un punto muy importante.

PORQUE LA CARRERA EN SÍ ES UN RETO
Y está llena de recompensas si eres profesional.
A lo largo de la carrera de piloto lo natural es que haya altos y bajos, cosas enormemente positivas y otras negativas.
Ser consciente de que ambas son temporales y tener un punto de moderación racional aquí, demuestra que nuestra personalidad es tranquila, no se deprime con los fracasos ni se deja llevar por el ego con los triunfos. La palabra reto es positiva en cualquier idea de ansiedad que pueda haber durante el proceso.
PORQUE CADA DÍA ES DIFERENTE
Es muy cierto, a pesar de volar el mismo avión y la misma ruta una y otra vez, el entorno de meteorología, nuestro estado y el trafico que nos afecta cambia cada vez.
Es muy similar a la respuesta de los entornos dinámicos.
¿Y entonces? ¿Qué es mejor contestar?
Las respuestas son todas válidas y es tal vez mejor hacer un cocktail de ellas sin olvidar:
«Un piloto tiene en realidad una vocación de servicio (llevar personas o material o realizar una función con su aeronave desde el punto A al B) y este servicio es gratificante cuando se hace operando la máquina de manera segura y eficiente, con un trabajo en equipo hecho de forma positiva y adaptándonos al entorno variable que ese día único nos depara.«
Y además, disfrutando de unas vistas únicas.
Esperamos que os sirva de ayuda.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. QrewMentor Team.
