
Existen 9 áreas de personalidad para ser un piloto competente y poder acceder a las grandes aerolíneas y tener una carrera satisfactoria.
Son las siguientes:
1.- ESTABILIDAD PERSONAL
Aquí buscam que seas:
RESILIENTE: Tu adaptación a la adversidad o a situaciones negativas. Como te adaptas y te recuperas de ellas.
TOLERANCIA AL ESTRÉS: Capacidad de manejar situaciones de tensión y de pensar en ellas correctamente.
CONTROL DE LOS IMPULSOS: Ser poco emocional en tu entorno laboral y aplicar soluciones racionales a los problemas que surjan.

2.- CONCIENCIA
AMBICIÓN: Buscar objetivos a medio y largo plazo, con la capacidad de sacrificar los objetivos de corto plazo.
PRECISIÓN: Ser conscientes de quienes somos. Limitaciones, fortaleza y debilidades, expresadas con precisión.
PERSEVERANCIA: La Capacidad de continuar con el proceso aunque no se vean (todavía) los resultados.
3.- LIDERAZGO
DOMINAR: Comprender los efectos positivos y negativos del liderazgo, de la imposición de las ideas y de la apertura a nuevos conceptos.
PERSUASIÓN: Capacidad de hacer entender a otros nuestro punto de vista para poder tener un equipo más eficiente.
ASERTIVIDAD: Capacidad de comprender a las otras personas, lo que sienten, como piensan y el porque de sus decisiones.

4.- ORIENTACIÓN EJECUTIVA
PRECISIÓN: Ser precisos en la ejecución de las tareas planeadas.
EMPATÍA: Dividir correctamente las funciones teniendo en cuenta la tarea a llevar a cabo.
5.- EQUIPOS
TRABAJO EN EQUIPO: Utilizar con la mayor eficiencia a los diferentes miembros del equipo para llevar a cabo las tareas necesarias.
AUTONOMÍA: Dar libertad a los miembros del equipo para que realicen sus funciones y se puedan desarrollar personal y profesionalmente.
6.- TOMA DE DECISIONES
PRECISIÓN: Capacidad de tomar decisiones con la precisión debida, para que al ejecutarlas, tengan los resultados buscados.
VARIACIÓN: Comprender bien el orden de prioridades y el cambio en la toma de decisiones que estas pueden tener.

7.- COMUNICACIÓN
ASERTIVIDAD: Usar la comunicación de manera muy eficaz para poder mostrar tus puntos de vista y respetar al mismo tiempo los de los demás.
EMPATÍA: Mostrar que comprendemos la situación y los sentimientos de los demás, en especial de nuestro interlocutor.
8.- ORIENTACIÓN AL SERVICIO
AYUDA: Pedir y dar, y en el servicio a otros (compañeros de trabajo o clientes) servir con el mayor detalle posible.
EMPATÍA: Comprender a los demás para así poder servirles mejor. Gran parte de una correcta ayuda viene de la compresión emocional de la otra persona.
9.- SOCIABILIDAD
APERTURA: Predisposición a conocer gente nueva, situaciones nuevas y de tratar de comprender otros puntos de vista y otras culturas.
VARIACIÓN: Cambiar de entorno, en especial entorno humano, enriqueciéndonos de la multiculturalidad de los mismos.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. QrewMentor Team.https://qrewmentor.com/es/blog
