
Buenos días, con todas las ofertas que están saliendo en el mercado de pilotos, vamos a tratar de mejorar un CV para entrar en una aerolínea aérea
Los 10 puntos más importantes del CV de un piloto son:
1.- Comienza con un OBJETIVO de lo que quieres (si no tienes experiencia) o un RESUMEN de quién eres (en caso de que si la tengas), corto, conciso que deje claro tu perfil.
Pocas palabras 50-75.

2.- ADAPTA el CV a las necesidades y requisitos de la aerolínea.
Busca sus requisitos en la oferta.
3.- HORAS DE VUELO. Es donde se mide la experiencia de un piloto. Ponlas claras y en la zona de arriba.
No hacen falta los minutos. Redondea al numero mas cercano por debajo.
4.- LICENCIAS Y CERTIFICADOS. Que sea fácil de encontrar, que quede claro.
El reclutador quiere ver aquí que cumples con lo que buscan.

5.- Muestra tu EXPERIENCIA. Si tienes titulación de instructor, como piloto de pruebas o cualquier otras experiencia que se salga de lo normal.
Mantente activo en cursos diversos. Mejorará tu CV.
6.- EDUCACIÓN. Si tienes estudios universitarios, este es el lugar para ponerlos.
Cada vez piden más estudios. Es mejor tener titulación que no tenerla.
7.- Utiliza TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA de la industria aeronáutica. ATPL, CFI, UPRT, etc.
Le da un toque más profesional.

8.- Usa un CORRECTOR GRAMATICAL. Es fácil cometer algún error y hay que evitar errores gramaticales que puedan estropear un buen CV.
Un buen CV con faltas de ortografía se convierte en un CV mediocre o uno malo.
Pon atención a los detalles.
9.- Incluye REFERENCIAS, de instructores, profesores, cargos cualificados que te conozcan y puedan responder por ti.
Mantén el contacto y las referencias en el tiempo.
Las relaciones profesionales son importantes.
10.- MANTENLO AL DÍA, en cursos, aviones, areas de trabajo y horas de vuelo.
Cada pocos meses, ponlo al día.
A los equipos de reclutamiento no les gustan los CV desfasados o que no están actualizados.
Esperando que os sean de ayuda,
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos
Enrique. Qrewmentor Team
