Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

LAS 5 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE APUNTARTE A UN CURSO DE TCP

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

https://www.qrewmentor.com

Con la apertura del mercado aéreo este año y el pasado, el número de personas que desean ser TCP se ha multiplicado.

Poco a poco nos llegan a QrewMentor preguntas y dudas sobre problemas que se encuentran muchos tcp una vez han sacado su certificado EASA o AESA y su “validez real” o el uso que pueden hacer de él.

Vamos a poner aquí en este blog los requisitos que deberíais cumplir antes de entrar en una academia porque de no cumplirlos no seréis capaces de entrar a trabajar en una compañía aérea europea.

Independientemente de lo que os diga la academia.

La aerolínea NO os contratará.

https://qrewmentor.com/es/con-mi-pasaporte-puedo-trabajar-en-america

1.- PASAPORTE: Si tu pasaporte NO es europeo, tus posibilidades de entrar en una compañía europea son muy pequeñas.
Compañías que tienen bases en múltiples países como Ryanair, Easyjet, etc sólo aceptan pasaporte europeo.

Nota 1.- Por pasaporte europeo, entendemos de la Unión europea. Ser ciudadano de cualquiera de los 27 estados miembros (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia), tiene la ventaja de la libre circulación y residencia por lo que no se necesita un visado para trabajar en Europa.

2.- SI NO TIENES PASAPORTE EUROPEO: Deberás tener permiso de RESIDENCIA Y TRABAJO y podrás trabajar EN ESE PAÍS.
Con permiso de residencia y trabajo de digamos España, puedes trabajar en España, pero no te asegura que te acepten en otros países de la Unión Europea.

Mención especial tienen los ciudadanos de Ucrania que debido a la guerra se pueden acoger a condiciones especiales de trabajo y residencia.

3.- TATUAJES. Si son visibles con el uniforme puesto, hay muy pocas compañías que te aceptan como TCP (Virgin es una de ellas, pero es Británica y entonces necesitarás tener permiso de residencia en Reino Unido o estar en vías de obtenerlo, lo llaman pre settle).
El resto de las compañías a día de hoy no te dejarán o te pondrán muy difícil el acceso a sus puestos de trabajo como tcp.

4.- ALTURA: 1,57m es el mínimo legal, lo cual no signifique que al medirlo puedas entrar en cualquier compañía.
La mayoría son mas restrictivas siendo 1,60m o 1,65m.
Muchas del golfo pérsico (Emirates, Qatar airways etc) piden llegar a una altura con las manos de 2,12m.
Mucha gente que mide 1,58m se encuentra que casi ninguna compañía de España le contrata.

5.- NIVEL DE INGLÉS: En España es un B1 mínimo. Por debajo de eso lo normal es que NO te acepten.
Fuera de España menos de un B2 no te aceptan.

No importa lo que te prometa otra persona, amiga, familiar, ex tcp, piloto, academia etc.
Ellos no contratan, nosotros nos dedicamos a esto y estamos muchas horas explicando a personas que independientemente de lo que le haya dicho su academia y de su certificado AESA/EASA de TCP, con ese pasaporte, sin ese permiso de residencia, con esos tatuajes, con esa altura y sin ese nivel de inglés NO SERÁ CONTRATADO.

Esperamos que este blog arroje algo de luz sobre las dudas que podáis tener y esperamos que si vais a pagar un curso de TCP tengáis claros que cumplís estos 5 puntos o que os los aclaren allí donde os atiendan.

Mientras tanto, encontrad cielos pacíficos.

Enrique. QrewMentor Team

https://qrewmentor.com/es/blog

¿Te gusta el blog?

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com