
Ocurre en muchas empresas, ocurre en aerolíneas, en TCPs y por supuesto en pilotos Cadetes.
Actualmente hay programas de cadetes en muchas aerolíneas (se están adelantando a la posible falta de pilotos en un futuro a medio y cada vez mas corto plazo) como Iberia, Qatar, Cathay Pacific, KLM, Easyjet, Ryanair etc.
Antes lo difícil era entrar en la primera compañía y ahora es entrar en el programa de cadetes.

Algo hemos ganado y es que no te piden 1000h de vuelo para aceptar tu CV.
Pero aun así, no es tan sencillo como parece.
¿Que buscan?
¿Qué determina que entres o no?
¿Y si lo planteamos al reves?
¿Que determina que NO entres?
¿Que te deja fuera?
Las lineas aéreas te pueden enseñar sistemas del avión, normativa, meteorología, procedimientos operacionales, y muchas cosas más que necesita un cadete antes de ponerse a los mandos de un (pongamos) A320.

Si ese avión se vuela de forma internacional (en inglés) digamos que el idioma hay que llevarlo puesto.
No nos van a enseñar inglés y en una entrevista, dejar claro que no lo dominamos o vamos a dominar en un espacio corto de tiempo, nos deja fuera.
Actitud. Eso seguro que no nos lo van a enseñar. La actitud hay que traerla de casa. Ser atento, fijarse, aprender, tratar de no cometer el mismo error dos veces (otro error es mejor que otra vez el mismo) mostrar interés, ser puntual…
Y carecer de ellas, nos deja fuera.
No saber manejarte en un equipo, o saber adaptarte al otro piloto, tener una personalidad en exceso emocional o en exceso (casi cualquier cosa) hay que ser estable, demostrarlo y ser de manera consistente.
No quedarse en los errores anteriores, volver al momento actual (que un avión corre mucho y no podemos quedarnos detrás)
Y comprender que somos un componente de un sistema mayor que hace que la fase de vuelo, el vuelo, la flota, La compañía y la aviación vaya mejorando con nosotros dentro.
Esa es la idea y la actitud ganadora en unas pruebas de Cadete.
Suerte.
Mientras tanto, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. Qrewmentor Team
