Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

BRIEFING PREVUELO. ¿EN QUE CONSISTE?

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

Antes de un vuelo o serie de vuelos las tripulaciones tenemos lo que se llama habitualmente el “briefing”.

Generalmente el Briefing son 3.

Uno de la tripulación auxiliar, que es llevado a cabo por los TCPs y dirigido por el jefe de cabina.

Uno de los pilotos (briefing Técnico) dirigido por el PIC o comandante a cargo del vuelo (o vuelos).

Uno conjunto de auxiliares y pilotos donde se coordinan ambos grupos.

Vamos con ellos un poco más en detalle:

Todo briefing suele tener la misma estructura:

Situación espacio temporal, que día es, hora de salida y puntos de salida y destino o destinos.

Un resumen de los puntos mas importantes de la operación.

Unas pautas sobre coordinación

La o las amenazas del día.

En el caso del brifing de la tripulacion auxiliar se habalara de
Posiciones de los TCPs
Fecha
Hora de salida
Número(s) de vuelo(s)
Duración prevista de los mismos
Pasajeros que esperamos llevar
Pasajeros especiales
Tipo de servicio a bordo y catering que esperamos tener
Coordinación entre los diferentes TCPs y puestos
Material de emergencia de cada uno.


Y habitualmente un repaso de cambios de normativa, especificaciones del avión (si tiene algo fuera de lo habitual), y alguna situación de emergencia que se haya dado en el pasado reciente.

Como vemos es bastante intenso (en especial si esto ocurre a las 3.00 am con el consabido sueño o cansancio de trabajar a deshora)

El de los pilotos es algo diferente
Fecha
Número de vuelo

Quien sera el piloto que vuela (PF) y quien el piloto que vigila (PM). (Habitualmente nos turnamos).
Condición del avión (MEL) y si tiene alguna condición especial, como nos afecta.
Meteorología en el aeropuerto de salida, llegada, alternativo de llegada, de salida si lo hubiera, alternativos en ruta, y meteorología en ruta que nos pueda afectar (turbulencia, nubes y vientos).
Cambios en la normativa de los aeropuertos afectados en el vuelo y cambios en la normativa de los espacios aéreos (NOTAMS, hay más de los que parece).
Amenazas del dia y procedimientos suplementarios (tales como fallos de comunicaciones si difieren o deshielo del avión si se tuviera que hacer).
Cambios en procedimientos recientes de la compañía o de la flota.

Después nos juntamos ambos grupos, nos presentamos y nos ponemos de acuerdo en:
Fecha
Numero de vuelo, y ruta
Tiempo de vuelo ajustado por vientos
Pasajeros esperados y pasajeros especiales (VIP, grupos, pasajeros con movilidad reducida)
Si llevamos algo de carga que pueda ser mercancía peligrosa y como puede afectar
Turbulencia esperada para coordinar el servicio a bordo.
Códigos de entrada en cockpit en operación normal y de emergencia.
Meteorología y como pueda afectar al retraso.

Y todo eso en unos 40-50 minutos.
Y la mayoría de las veces EN INGLÉS.

Es muy importante, pues un briefing bien realizado conlleva una tripulación coordinada y por tanto a adelantarse a las circunstancias o a saber combatir los problemas con mayor eficacia.

Debemos tenerlo en cuenta.

Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.

Enrique. Qrewmentor Team.

¿Te gusta nuestro Blog?

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com