Ayudamos a tripulantes y pilotos a acceder a las aerolíneas

CÓMO ESTUDIAR UN AVIÓN

Imagen de qrewmentor

qrewmentor

Para poder estudiar bien un avión hay que comprender cómo gestionar los diferentes datos que tenemos en el mismo.

Que información tenemos, dónde encontrarla y como se nos presenta.

En el equipo Qrewmentor los dividimos en:

Necesarios saber (Need to know)

Es importante saber (Good to know)

Es bueno saber. (Nice to know).

Veamos las diferencias entre ellos.

Los que consideramos necesarios saber son:

LIMITACIONES del avión. Hay dos tipos de limitaciones según la mayoría de los fabricantes.

Aquellas que SON de obligado conocimiento (Vienen a veces en los manuales con la figura # asociada).

Un ejemplo sería la capacidad que tiene el APU de presurizar en vuelo.

Aquellas que es bueno saber pero que NO SON de obligado conocimiento.

Un ejemplo sería cuantos minutos de enfriamiento necesita el APU tras cuantos intentos de arranque. (Este dato se puede buscar con más tranquilidad que el anterior).

MEMORY ITEMS. Procedimientos que por la urgencia del problema debemos saber de memoria, pues el hecho de buscar el procedimiento en cuestión, implicaría perder demasiado tiempo.

Un ejemplo seria una despresurización del avión donde el tiempo útil de consciencia es corto y necesitamos al menos ponernos la mascara de Oxigeno y tratar de parar o minimizar los efectos de la perdida de presión en el avión.

MANIOBRAS QUE REQUIEREN INMEDIATEZ.
Tales como la maniobra de escape de un GPWS (aviso de impacto con el terreno) o de WINDSHEAR (Cambio brusco de viento cerca del terreno).

Con esas 3 premisas, digamos que los puntos absolutamente obligatorios estarían cubiertos.

IMPORTANTE SABER

Aquí tenemos un volumen mucho más amplio de datos, donde afecta el avión y la normativa a aplicar.

Categoria de fuego del avión con respecto a los aeropuertos.

Es importante saber el numero (tenerlo en la cabeza) aunque se puede buscar de manera relativamente rápida.

Si no tenemos el dato exacto en la cabeza, es conveniente saber donde encontrarlo con cierta celeridad.

Cuando tenemos un fuego a bordo y nos desviamos a un aeropuerto alternativo en ruta, el código de fuego del aeropuerto y el del avión son datos que pueden marcar la diferencia entre una emergencia bien y una mal gestionada.

Hay multitud de datos a manejar que están dispuestos por los manuales del avión y que no aparecen muchas veces en los sistemas de

BUENO SABER.

Esta parte corresponde a un conocimiento mucho mayor de los sistemas del avión y la forma que tienen de:

1.- Actuar
2.- Interactuar entre ellos
3.- Comunicar a los pilotos sus características.

Por ejemplo es bueno saber que cuando mantenimiento coloca un paquete de frenos nuevo en el avión, este tiende a calentarse más que uno que ya tiene uso y por tanto la temperatura de frenos del paquete nuevo, será mayor que la del usado.

El estudio deberá llevar ese orden pues lo que es de obligado conocimiento de memoria se debe a que la inmediatez de la acción y la urgencia de la misma, no permite perder tiempo.

En realidad la pirámide necesario saber, importante saber y bueno saber va en función de la urgencia con la que debemos actuar.

Es por esto que el orden de estudio y de control de los diferentes sistemas, maniobras y problemas debe ser disciplinado.

Feliz estudio.

Hasta entonces, encontrad cielos pacificos.

Enrique. Qrewmentor Team

¿Te gusta nuestro blog? Suscribete

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16px» custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» success_message=»¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.»]

Qrewmentor Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de lo que pasa en qrewmentor.com