
La linea temporal de un TCP se puede dividir al principio en dos caminos, pero de un modo u otro terminarán ambas en el mismo lugar.
Y todo depende del primer paso que escojamos, que como ahora veremos, no es tan importante.
Para algunos el primer paso de un TCP es acudir a una academia y aprender los básicos de todo tripulante de cabina necesita.
PASO 1: ACADEMIA

Es lo que en qrewmentor llamamos la pirámide del TCP.
La parte más importante es seguridad (safety).
Conocimientos sobre como acometer cualquier circunstancia que se de en un vuelo con los recursos disponibles del avión.
Es por eso que estudiamos material de emergencia (extintores, oxigeno, rampas, puertas, etc) y procedimientos (evacuación, despresurización, primeros auxilios…).
La segunda parte es Seguridad (security) y de ahi tenemos que estudiar Psicología, conflictos a bordo y normativa de seguridad, tanto de aeropuertos, como dentro del propio avión.
Después quedaría la atención al cliente, como ayudar y servir a nuestros pasajeros durante su experiencia en vuelo.
Esta parte nos genera el certificado de TCP que es valido en un territorio determinado en función de la normativa que nos afecte.
Por ejemplo en Europa (EASA).
PASO 2: CERTIFICADO DE TCP.

Las personas que no acuden de inicio a una academia, pueden comenzar su linea temporal entrando en una compañía que no requiere titulación previa (EMIRATES, QATAR, RYANAIR, IBERIA EXPRESS como ejemplos) ya que la propia compañía te da dicha titulación.
El paso 3 natural es tratar de utilizar nuestra titulación y la inversion trabajando en una compañía aérea. Y eso es el paso 3.
PASO 3: MERCADO.

¿Quién contrata en este momento? A eso lo llamamos estado del mercado actual.
Lo determinan muchos factores, la economía, la seguridad (guerras), el precio de la energía, el crecimiento internacional, etc
El siguiente paso es enviar nuestra disponibilidad y valores a las compañías que contratan en la actualidad.
Para eso utilizamos nuestro CV.
PASO 4: CV

Para ello, hay que disponer de un CV competente, bien estructurado, ordenado y con habilidades y experiencia que pueda añadir valor a dichas empresas.
El siguiente paso es prepararse para las entrevistas y diferentes pruebas que tenemos que superar.
PASO 5: LA ENTREVISTA

Aquí entra de lleno, lo bien que defendemos nuestro CV, la experiencia que tenemos y nuestra capacidad de análisis y de aprendizaje.
Una vez pasadas las pruebas nos queda la ultima fase, el entrenamiento inicial, donde aprenderemos las particularidades de la empresa, su manera de operar y el tipo de clientes y equipos humanos y materiales con los que trabajaremos una vez superado dicho curso.
PASO 6: EL ENTRENAMIENTO INICIAL.

Aquí ya el material es especifico de cada compañía, los aviones, la seguridad y el trato al cliente.
Es por decirlo así, la adaptación de todo lo aprendido en los 5 pasos iniciales a esa aerolínea en concreto y a ese mercado concreto.
Es entonces donde los conocimientos previos, se unen, cobran sentido y nos permiten volar de forma segura y eficaz.
Feliz proceso.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. Qrewmentor Team

¿Te gusta nuestro blog?
Recíbelo en tu mail: