
No llego, no me da tiempo.
Es demasiado material.
Todos los conceptos son nuevos, ¡y las palabras!
Me va a pillar el toro.
No se como lo hacen los demás, pero a mi sinceramente no me da ni aunque prescinda de dormir durante 2 meses.
Son frases que en Qrewmentor escuchamos a menudo (frases que nosotros mismos hemos dicho en el pasado) y que comprendemos muy bien.
El aprendizaje es una actividad caprichosa, no siempre es igual, ni en el tiempo, ni en el contenido ni, por supuesto, en las personas.
El aprendizaje aeronáutico tiene ademas de eso, unas condiciones muy especiales como:
Conceptos que no se dan en la escuela primaria ni secundaria.
No damos venturi, bernouilli, los efectos de una despresurización, el jet lag, etc.

Palabras que solo se usan en aviación, layover, 5 legs (vuelos), red eye flight (madrugón), debriefing y miles más que están en nuestro día a día, pero que una persona que comienza debe aprender de la nada.
Abreviaturas de 3 letras que llenan nuestros manuales y procedimientos, ATC, VOR, BKN, ETA, LHR, SPD, ALT, tantas que hasta tenemos diccionarios de abreviaturas.
Y todas esas cosas, palabras y conceptos los tenemos que adaptar a las características personales de cada alumno, a sus tiempos de aprendizaje, a como lo maneja con su vida personal (que también tenemos) y en un tiempo (Y AQUI VIENE EL HABITUAL AGOBIO) determinado por la academia, por aviación civil o por la compañía.

Es por eso que la mayoría de nosotros “sufre” lo voy poner entre comillas porque se puede volver como un estrés positivo, de ansiedad durante los test, trainings y demás.
Y es por eso mismo por lo que la gente busca una compañía definitiva y quedarse tranquilo con sus vuelos, sus compañeros, sus destinos y sus cursos conocidos.

Excepto algunos de nosotros (ADN Qrewmentor) que buscamos, exploramos y aceptamos que los cambios (a veces para bien, a veces para no tan bien) vienen y vemos las pruebas, los entrenamientos y el aprendizaje como un lujo dentro de la aviación.
La mayoría de las aerolíneas, aviaciones civiles y academias, saben que el tiempo es limitado, también saben que cada persona aprende a su modo y que generalmente la aviación te da 2, (SI, SUELEN SER 2) oportunidades para sacar un examen, test o entrenamiento.
Así que los que enseñamos (que también somos alumnos) debemos poner énfasis en la idea de que cada uno es único y que hay que tratar de adaptarse al alumno lo más posible.
Es nuestra responsabilidad.
La del alumno, dar el máximo posible.
No lo olvidemos, unos y otros.
Hasta entonces, encontrad cielos pacíficos.
Enrique. Qrewmentor Team

Suscríbete para recibir nuestro blog en tu mail.